Luz natural y arquitectura. La pareja perfecta
Desde siempre, ganar luz natural es el objeto de deseo de la inmensa mayoría de los proyectos de arquitectura. Todos somos conscientes de la enorme importancia de la luz natural en nuestra vida. Y, sin ningún tipo de duda, se podría afirmar que el gran “lujo” de una vivienda es la luz natural de que dispone.

Nos afecta y condiciona mucho más de lo que, a simple vista, podríamos pensar. A nivel económico y ecológico, por el ahorro energético que supone. Y a nivel vital, por los innumerables beneficios que aporta a nuestra vida.
Teniendo en cuenta este último aspecto, la luz natural actúa como nuestro propio “reloj interior”, coordinando las actividades que realiza nuestro organismo según sea día o noche. Regula, no solo los ritmos del sueño sino que ayuda a disminuir la presión sanguínea y el colesterol en sangre. Incrementa las defensas. Mejora el rendimiento cardiovascular y la síntesis de vitamina D, necesaria para la calcificación de los huesos. Y, por supuesto, es una fuente de energía y optimismo.
Los arquitectos, como diseñadores de espacios, trabajamos desde el principio con la luz. Tenemos la ventaja de ubicar un edificio. Y prever cómo se desarrollará el juego de luces y sombras en cada una de sus estancia . De este modo, generamos una fuerte relación entre luz natural y arquitectura. Y, sin dudarlo, se convierte en nuestra gran aliada para el éxito de cada proyecto.
4 Claves para optimizar la luz natural de una vivienda
1 – Distribución abierta de los espacios. Al no encontrar barreras arquitectónicas que frenen su paso, la luz tendrá más facilidad para acceder a los diferentes estancias. Además, ganarás en amplitud y visualmente la vivienda parecerá más grande.
2 – Separaciones de cristal. Obviamente, no todas las zonas de la casa permiten establecer separaciones mediante puertas o paneles de cristal. Pero, en las que sea posible, comprobarás la agradable sensación de luz que crea. Además, si eliges cerramientos con poco perfil, verás como el exterior y el interior se funden en un único espacio y la luz se multiplica. ¡Te encantará! De este modo, llenarás de luz el interior y podrás disfrutar de balcones y terrazas todo el año independientemente de la temperatura exterior.
3 – Mira hacia el sur. La orientación sur es la que ofrece iluminación natural a lo largo del día. Apostar por viviendas que tengan esta orientación. O, buscando que las habitaciones en las que más tiempo vayas a pasar la tengan, te aportará un extra de luz natural. Saca todo el partido posible a la orientación de cada una de las estancias y comprobarás que se trata de todo un acierto.
4 – Apuesta por tonos claros y materiales naturales. Este punto, es todo un clásico, ya que los colores claros son los que aportan mayor luminosidad a cualquier ambiente. Puedes incorporarlos en paredes, puertas, molduras, textiles y muebles. Si los acompañas de materiales naturales y texturas con algo de brillo, el efecto se multiplicará.
5 – Saca todo el potencial de tus ventanas. Si crees que ha llegado el momento de renovarlas, estudia con nuestro departamento de arquitectura la posibilidad de ampliar su tamaño. Sin duda, será una buena decisión que puedes completar incorporando cerramientos más eficientes y modernos. Incorporar tragaluces y ventanas en el techo, será otra alternativa a tener en cuenta si deseas ganar en luz natural.
Como ves, desde The Nest hacemos todo lo posible por ganar luz natural. Es el secreto de muchos de nuestros proyectos de arquitectura. Y un must que no puede faltar en tu vida.
Te animamos a poner en práctica estas ideas. Estamos seguros de que tus espacios, de vivienda y trabajo, ganarán en diseño y calidad de vida. Y, si tienes cualquier consulta o idea, no dudes en contactar con el equipo de Arquitectura e Interiorismo de The Nest.