El terrazo. Vuelve un clásico

Decorar con terrazo vuelve a estar más de moda que nunca.

¡Sí! Ese material tan característico en los años 60 y 70, que se convirtió en un imprescindible de las casas de nuestros padres, abuelos y conocidos.

Este interesante elemento ha generado todo tipo de opiniones a lo largo del tiempo. Su peculiar estética no deja indiferente a nadie. Suma tantos defensores como detractores. Y, siglos después de su nacimiento, decorar con terrazo vuelve a ser un todo un must en pleno siglo XXI.

Damos la bienvenida al terrazo… ¡el material de esta temporada!

El terrazo. Vuelve un clásico

El término terrazo recibe su nombre del italiano terrazza. Ya en el Quattrocento italiano, los artesanos venecianos descubrieron un material, resultante de la mezcla de trozos de mármol con arcilla. Gracias a su consistencia y versatilidad, pronto fue utilizado como pavimento incluso en zonas exteriores. Su uso se fue extendiendo. Y, pronto, se convirtió en el suelo preferido de las viviendas de la época, incluidos los palacios.

Este material de gran resistencia, fue protagonista de los suelos durante gran parte del siglo XX. Pero, tras vivir una época dorada, a final de los setenta entró en declive por la aparición de nuevos materiales más valorados y considerados más modernos.

Sin embargo, ahora vuelve para convertirse en tendencia. Y, no solo en suelos, sino en paredes y complementos. Amado por unos y rechazado por otros, el terrazo ha regresado con más fuerza que nunca. Resurgiendo de sus cenizas como el Ave Fénix.

Su uso, lo ha vuelto a situar en los primeros puestos entre las tendencias actuales de diseño de interiores. ¿Quieres saber por qué nos gusta tanto a los interioristas decorar con terrazo? ¡Te lo contamos!

 

Terrazo, el material de moda

 

Por su resistencia y durabilidad

Su composición, basada en la mezcla de piedrecitas, generalmente de mármol y cemento, lo convierte en una de las opciones más adecuadas para pavimentos y superficies, tanto de interior como de exterior. Por eso, no es casualidad que lo hayamos visto durante décadas y se mantenga casi como el primer día.

 

Por su precio

Sin duda, el decorar con terrazo es más económico que con otros tipos de piedra como el mármol. Esa es la razón por la que fue un material tan extendido y demandado, por ejemplo, en los años de la Transición. Además, al ser tan duradero la inversión se convierte en mínima comparada con otros tipos de suelos y revestimientos.

 

Por su fácil mantenimiento

El terrazo no requiere cuidados especiales. Lo más importante, para conservarlo en condiciones óptimas, es evitar productos abrasivos en su limpieza y cepillos que puedan rayarlo o dañar las juntas. ¡Poco más!

 

Por su variedad de diseños y colores

Pocos materiales existen tan variados y diferentes. Por las características propias de su composición, podríamos decir que cada pieza es única. La incorporación de pigmentos, hace que el abanico de opciones se multiplique. Y sea posible encontrar modelos de terrazo de mil tipos. ¡Compruébalo! Estamos seguros de que te será difícil escoger solo uno.

 

Por sus infinitas opciones de uso

Quien piense que el terrazo es solo un material para suelos … ¡está muy equivocado! Sus posibilidades de uso incluyen encimeras de cocina además de todo tipo de revestimientos de paredes en cocinas y baños. Pero, lo que realmente de este material no son solo estos usos. En la actualidad, nos conquista en piezas de mobiliario como sillas, mesas lámparas, vajillas, telas y papeles decorativos. Su versatilidad es absoluta. Y, por ese motivo… ha vuelto para quedarse.

 

Como imaginas, todo el equipo de interioristas de The Nest ya ha caído rendido ante este material tan divertido y camaleónico.

Te animamos a conocer las piezas decorativas más trendy y que ya han aterrizado en nuestro showroom. Sin duda, formarán parte, esta temporada, de los espacios más originales. ¿Todavía no las conoces? ¡Te esperamos!